La política de limpieza que busca imponer el Municipio llega a las y los dueños de baldíos que, por alguna razón, descuidan los terrenos y ocasionan enormes perjuicios a vecinos. Para terminar con esta problemática, que genera muchas quejas de contribuyentes, la comuna anunció que multará a los propietarios incumplidores.
“El 15 de febrero venció el plazo para que todos los propietarios de terrenos baldíos en la ciudad cumplan con la normativa vigente que exige mantener los lotes limpios y cercados”, aseguró Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana. Contó que se notificaron 185 terrenos que a la fecha deberían haber solucionado el tema del desmalezamiento; caso contrario, anunció que serán intervenidos por personal municipal, con camiones, máquinas y luego el costo del operativo será trasladado a los dueños.
“Aquellos lotes que sigan abiertos y sucios serán limpiados por el Municipio, lo que además de una multa implica el cobro del servicio de saneamiento”, advirtió.
Las multas para quienes no cumplan con la normativa van desde los $800.000 hasta $2.000.000, de acuerdo a los antecedentes del terreno o la gravedad de la falta. Además, si la Municipalidad debe realizar la limpieza, el costo que deberán abonar es de $12.000 el metro cuadrado, por lo que un lote de 200 m² que deba limpiar la comuna representa un gasto de $3 millones para el propietario.
“Es mucho más económico contratar a una empresa o jardinero dos veces al año para mantener el lote en condiciones antes de que debamos accionar desde el municipio a limpiarlo”, aclaró el subsecretario.
Según la normativa municipal, los lotes en la zona urbana deben estar cercados con alambre olímpico, mientras que en la zona rural se exige un cerco de alambre tejido o de campo. También deben mantenerse libres de malezas y residuos y sus veredas deben estar despejadas.
Haspert detalló que Valentina Norte y Sur, Confluencia, Rincón del Río y Rincón de Emilio, son los sectores que peor imagen dan dentro de la ciudad.
Deja tu comentario