Los fraudes a clientes bancarios vienen siendo una gran preocupación dentro de las entidades nacionales y locales. También es, desde hace ya un tiempo, materia de estudio y advertencia para evitar que se propaguen estas maniobras que tienen distintas variantes, pero un mismo fin: la estafa.
Roberta Giglioni, responsable de Marketing del BPN, habló con Lengua urbana y expresó que la preocupación excede al Banco Provincia del Neuquén y es tema de análisis en todas las entidades nacionales y locales. Explicó que desde hace semanas se trabaja en conjunto con otros bancos y con gente de Delitos Económicos y que desde ese momento han bajado las denuncias, lo que no quiere decir que el problema haya pasado.
“Los ataques cibernéticos van fluctuando y todos somos víctimas, clientes y bancos”, remarcó Giglioni, quien agregó que “hemos difundido información y alertando a los clientes, porque la única manera de controlar y evitar esta estafa es la prevención”.
Indicó que estas maniobras se denominan fishing y consiste en crear espacios falos en internet que a simple vista parecen reales, por lo que una persona ingresa a su Home Banking y deja sus datos personales que luego son captados por una o un “estafador” que lo utiliza para ejecutar las maniobras fraudulentas. Otras de las maniobras tienen que ver con los anuncios en Google a través de un lema que hace creer que la página que aparece es la oficial, pero que al ingresar te lleva a una falsa. Por eso dejó claro que el banco no envía mail o WhatsApp pidiendo datos personales y reiteró que la única página oficial es www.bpn.com.ar
Deja tu comentario