Trabajadores del Castro Rendón llevan adelante una medida de fuerza frente al hospital de mayor complejidad de la provincia en reclamo de mejoras edilicias y por la ausencia de insumos para el desempeño de sectores como Farmacia, Guardia y Neonatología. El paro, que comenzó hoy y continuará mañana, tendrá hoy una protesta sobre calle Talero y mañana una marcha que culminará en Casa de Gobierno o el CAM, donde buscarán una reunión con funcionarios para conseguir una respuesta urgente.
“Alguien debe hacerse responsable de esta situación”, manifestó Juan Millapán, delegado de ATE en el Castro Rendón, en declaraciones a Sensación Térmica, y agregó que este “lamentable presente no es producto del paro, como quieren instalar, sino que es una situación que ocurre desde hace tiempo”.
“Sin paro el hospital estaba funcionando mal. Sin paro no había medicamentos para los pacientes. Sin paro no había sabanas ni pañales para poder higienizar. Sin paro no había guantes. Sin paro no había condiciones para las y los trabajadores. Sin paro no había insumos en la cocina para preparar las dietas para las y los pacientes y trabajadores. Sin paro dieron de baja 8 incubadoras en la Terapia Neonatal. Esa es la situación que se vive hoy en el Castro Rendón”, explicó el delegado de ATE, quien cuestionó el accionar de quienes están al frente del Hospital Regional y manifestó que esta realidad es similar en toda la provincia.
Un tema no menor es lo que ocurre en la Terapia Neonatal, donde, según Millapán, se trabaja en condiciones precarias, siendo que es un sector primordial, el de mayor complejidad de la provincia y de reconocimiento nacional. Explicó que se dieron de baja 8 incubadoras por mal estado y que, en lugar de comprar nuevas, se las reemplazó desmantelando a otros hospitales, como el Heller y el de Zapala.
“Se les solicitó la compra de incubadoras y monitores, porque la última compra se hizo en 2012/2013, pero sólo se compró una”, dijo y agregó que en la actualidad hay 8 incubadoras, aunque 2 no están en condiciones óptimas”. Ante esta situación, recalcó que desde el Hospital “quieren obligar a las y los especialistas a internar igual a pacientes en esas condiciones» y expresó que, por este motivo, hacen responsables por cualquier problema al director del Hospital y a quienes le siguen en el cargo.
Celebró lo que se hace bien dentro del Castro Rendón, pero reiteró que no se puede trabajar en las situaciones actuales. También aclaró que la medida es por las condiciones en las que se trabaja y no por una cuestión salarial.
Deja tu comentario