Después de tantas vueltas y diferentes operaciones para evitar una interna, el Partido Justicialista definirá su conducción entre dos listas: la que encabeza Cristina Fernández y la que lidera el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela. Así se definió el sábado, cuando la ex presidenta oficializó la lista “Primero la Patria”, que lleva a José Mayans, jefe del bloque de UxP en el Senado; Lucía Corpacci, senadora y presidenta del PJ de Catamarca; Germán Martínez, presidente de la bancada de UxP en Diputados; Mariel Fernández, intendenta de Moreno y Ricardo Pignanelli, secretario general de SMATA, como vicepresidentes.

Por su parte, el gobernador riojano hizo lo propio con “Federales”, que postula a vicepresidentes a Magda Ayala, intendenta de Barranqueras, Chaco; el ex gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saa; la secretaria gremial UPCN en CABA, Mariana Gadea; el diputado tucumano Roque Álvarez, presidente del Bloque Peronista de la Legislatura provincial; y Alba Sánchez intendenta de La Viña, Salta.

Las dos listas competirán en las elecciones del próximo 17 de noviembre

El sábado, horas antes del vencimiento del plazo para la presentación de listas, Axel Kicillof, quien evitó pronunciarse en favor de alguno de los candidatos, se expresó en su cuenta de X para llamar a una “unidad respetuosa” del peronismo. Tras haber sido tildado de “traidor” o “desleal” por un amplio sector camporista, el gobernador bonaerense dijo “no quiero ni puedo estimular peleas entre compañeros, pero tampoco puedo convalidar el equivocado mecanismo de que cualquier diferencia o crítica desate el disciplinamiento”.

Sobre Quintela, aclaró “no es mi candidato” y señaló que “es un error pensar que se trata de un dirigente al que yo ‘subo o bajo’, pero sobre todo es un gran error atacarlo”, mientras que de la vicepresidenta refirió: “Cristina está en el corazón del pueblo, también en el mío y no tengo que rendir examen de ese sentimiento”.

Si bien aún hay tiempo suficiente para alcanzar una unidad y dejar sin efecto la interna, todo se encamina a que las y los afiliados voten entre estas dos propuestas y definan quién estará al frente del justicialismo por los próximos años.