El tema económico ocupa la principal atención de trabajadores y sindicalistas, en medio de un país inmerso en la incertidumbre, el malestar y las políticas de ajuste y desocupación que instaló el gobierno neoliberal de Javier Milei. En este escenario, hay quienes comenzaron el año con medidas de fuerza en reclamo de aumentos y quienes marcan la cancha para lo que se viene. Y ahí es donde entra en acción el Sindicato de Petroleros Privados, que advirtió la necesidad de iniciar las paritarias de manera urgente y que las mismas se realicen bajo los parámetros acordados.
“Espero comenzar las nuevas paritarias con las condiciones que hemos creado los trabajadores para, justamente, hacer realidad Vaca Muerta”, indicó Marcelo Rucci, titular del gremio, en el marco de la Asamblea de Memoria y Balance 2023, realizada en las Instalaciones del Centro Recreativo Richard Dewey de Centenario.
Aseguró que el diálogo y las negociaciones mantenidas con las empresas petroleras se caracterizó siempre por mantener la calma social y laboral, puso por delante de todo el futuro de los trabajadores, dijo ser dialoguista y adelantó que espera terminar estas paritarias “haciendo honor a la palabra y a la responsabilidad que nos compete, tanto a nosotros como a la parte empresarial”.
Rucci destacó el compromiso de los trabajadores y aclaró que ellos son “quienes sostienen la actividad” y aclaró que “quienes quieran desprenderse de los yacimientos convencionales, deben asegurarse que las empresas que vengan generen puestos de trabajo y que tengan la certeza de que los trabajadores no vamos a renunciar, en absoluto, a ningún beneficio”.
Ante unos mil afiliados, el secretario general de los Petroleros Privados indicó que, desde el sector que representa, se pide que se honre el trabajo del petrolero, el aporte a la Nación que hace cada uno de ustedes. Y a nosotros nos van a encontrar siempre parados, jamás de rodillas”.
Deja tu comentario