En un día histórico para la ciudad de Neuquén, el Municipio inauguró el sexto barrio de 367 lotes con servicios en la Meseta y anunció que, junto a la Provincia, desarrollará dos más para 800 familias. Uno de ellos estará sobre la continuidad del Distrito 6 y el segundo sobre el barrio Z1.
La urbanización de este nuevo barrio tiene la particularidad de articular tres densidades urbanas: baja, para construcciones en dos niveles; media, hasta tres niveles; y alta, sobre la calle Soldi, que es una vía principal y contempla un sector comercial y dos niveles más.
Gaido recordó que regularizar un barrio cuesta siete veces más que hacer uno planificado con loteos y servicios, y destacó que detrás a este nuevo desarrollo se ubica el Distrito 7, el primer barrio construido por su gestión y que ya está habitado por cientos de vecinos.
“Hoy ustedes tienen la gran oportunidad de tener un lote con servicio, pero en poco tiempo se va a transformar en ese barrio que tenemos a nuestras espaldas, que son viviendas, un barrio ordenado, con servicios, y que nos llena de pasión porque es lo que queremos de nuestra ciudad”, les indicó el jefe comunal a los nuevos adjudicatarios.
Ahora se planifican otros dos sectores de 400 lotes cada uno: en la meseta y en la zona conocida como Z1.
“Neuquén es único municipio del país trabajando con el Gobierno provincial que inaugura una obra de estas características, más de 4000 lotes con servicios venimos desarrollando”, dijo y comparó este escenario respecto “a un país que no realiza una sola obra en ninguna parte”.
“En la ciudad lanzamos un plan de obra más importante de la historia de la capital, que abarca a todos los barrios”, expresó y destacó la presencia del Estado en obras, infraestructura, servicios, educación y planificación, cuidando en paralelo la sinergia con el sector privado en el desarrollo de la economía.
Figueroa mencionó que “esto es lo que hay que hacer, poner el pecho para buscar soluciones” y valoró que Gaido “no se queda sólo en la necesidad que hay que cubrir hoy, también está proyectando el mañana con el Polo Científico Tecnológico que se va a inaugurar en la ciudad de Neuquén”.
En el barrio, además de familias de organizaciones de la sociedad civil, vivirán familias de Casimiro Gómez que “esperaron dos años y hoy están acá recibiendo un lugar con todos los servicios para poder seguir adelante”, observó por su lado el presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), Marco Zapata, en referencia a un sector que fue desocupado pacíficamente.
Deja tu comentario