Tras varias semanas de conflicto, con paros recurrentes y actividades que se despliegan por toda la provincia, el gremio docente recurrió a la Justicia con una acción concreta que tiene el aval de todas las seccionales: declarar la inconstitucional de la Ley 3447, que establece el presentismo en las escuelas neuquinas.

Esta decisión, conocida en las últimas horas, puede ser el paso que destrabe una situación que hasta ahora está en un callejón sin salida. Así lo ven desde Aten, quienes esperan contar con aval del Tribunal Superior de Justicia. Aseguran que es un proceso que se venía trabajando desde casi el inicio del conflicto y que tiene que ver con un planteo concreto para la comunidad.

“El inconveniente es el régimen de licencias y los derechos que tenemos como trabajadores y trabajadoras”, explicó Cintia Galetto, secretaria adjunta de Aten, en declaraciones a Todo el mundo sabe. Indicó que “entra en inconstitucional porque la propia constitución provincial plantea la imposibilidad de generar una condición para fijar un salario a través del aumento del esfuerzo del trabajador, que es lo que plantea este adicional, el cual no reconoce el régimen e licencia que tenemos y, además, viola el estatuto docente, el derecho a huelga y no es una norma favorable”.

Galetto contó que este planteo lo hicieron, en conjunto con Sindicato de Docente Privados (Sadop), ante las y los legisladores durante la única jornada de discusión del proyecto, que a las horas se convirtió en ley. Este posicionamiento lo reiteraron en la última mesa de negociación con el Gobierno, donde se logró la incorporación de un listado de licencia que iban por fuera del cálculo del presentismo, como por ejemplo violencia de género y maternidad. Sin embargo, ante el rechazo mayoritario de las asambleas a la propuesta del Ejecutivo, todo esto quedó desestimado. “Considerábamos importante ese avance como la devolución de los días de paro, pero nuestras asambleas se expresaron”, dijo y agregó que es necesario llegar a una solución que permita estar en las escuelas y seguir defendiendo la educación pública.

Mientras tanto, las y los docentes continúan firme con el reclamo. Esta semana, la medida de fuerza aprobada consiste en 48 horas de paro, que comenzó hoy y se extenderá hasta mañana. Luego, las asambleas y el plenario serán los encargados de definir cómo le dan continuidad.