Desde ATE celebran un nuevo fallo que favorece a la clase trabajadora y obligó al gobierno de Javier Milei a reincorporar a una trabajadora que había sido despedida a principios de este año de Agricultura. Esta victoria se suma a la conseguida hace un mes, cuando empezaron a tener efecto los reclamos judiciales que hizo el sindicato que representa a las y los estatales en relación a los despidos que aplica el Ejecutivo desde su desembarco, el 10 de diciembre del año pasado.

“Es un nuevo triunfo de la lucha que los estatales estamos librando desde el mismo momento en que asumió Milei y empezó a vulnerar todos nuestros derechos”, expresó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, quien afirmó que “a los que quieren destruir el Estado se les puede poner un freno”.

Aguiar hizo saber que con estas medidas “empezamos a demostrar, en la Justicia, que las cesantías producidas por el Gobierno en la administración pública son todas ilegales” y explicó que, en este caso puntual, se trata de una empleada con menos de un año de antigüedad. “Empieza a quedar claro que no respetaron ni respetan la Constitución Nacional, los derechos y garantías contenidas en ellas, como la estabilidad y la tutela sindical, entre otras”, señaló.

La Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo hizo lugar en segunda instancia a una medida cautelar presentada por la trabajadora con la asesoría del sindicato. De esta manera, la trabajadora volvió a su puesto de trabajo a partir de hoy. Al momento de ser echada, cumplía funciones en la Subsecretaría de Mercado realizando informes de las exportaciones de granos y derivados. Se trata de una estadística que lleva más de 20 años de desarrollo y que, a partir de su despido en enero, se paralizó.

En menos de un mes, la Justicia ya se expidió en favor del sindicato con una cautelar para reincorporar trabajadoras amparadas en el cupo trans por un lado, y con otra cautelar también en Agricultura Familiar en Corrientes. Desde el sindicato se informó que continuarán con el plan de lucha para enfrentar los despidos, el cierre indiscriminado de organismos públicos, la privatización de empresas estatales y el grave deterioro salarial.