Desde el gremio judicial valoran la construcción del Convenio Colectivo de Trabajo, proceso que se realiza desde hace un año en conjunto con representantes del Tribunal y que permitirá avanzar en cuestiones sumamente importantes y reclamadas desde años.

“Se hizo un trabajo enorme con grandes avances”, explicó Claudio Salazar, secretario general de SEJuN, en diálogo con Todo el mundo sabe. Agregó que se conformaron 6/7 títulos de relevancia, entre los que mencionó, por ejemplo, el tema de licencias, horas extras y guardias pasivas. “También acordamos el título de violencia, con la incorporación de un protocolo de violencia para atender los innumerables hechos de violencia que existen en el ámbito judicial”, explicó y aclaró que esta problemática necesita una atención primordial porque “la violencia laboral está permanentemente en las oficialas judiciales”.

Salazar explicó que hoy la única forma de atender un hecho de violencia es a través de auditorías internas que realizan funcionarios y que derivan en posteriores sumarios administrativos o separaciones de cargo, pero cuestionó que ese proceso, muchas veces, es lento y afirmó que en el medio siguen ocurriendo hechos lamentables que afectan, especialmente, a trabajadoras. «Para nosotros es fundamental que se ponga en funcionamiento ese protocolo de violencia, junto al título de violencia laboral», dijo y reclamó la urgente implementación de los dos espacios interdisciplinarios creados durante ese proceso y que aún están congelados. Uno funcionaria en Zapala y otro la capital, con tres especialistas dedicados exclusivamente a tratar esas cuestiones.

El titular del gremio judicial también criticó el congelamiento de ingresos a la Justicia y la pérdida de la autarquía financiera del Poder Judicial, habló sobre el desequilibro en el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), cuestionó las medidas que viene tomando Javier Milei desde el inicio de su gestión y pidió trabajar desde la política seriamente para modificar lo que está mal y se puso a disposición de cualquier diputado o diputada para avanzar en propuestas que contribuyan a una mejora del sistema.