Con una escasa participación del arco político neuquino (legisladores y funcionarios), organizaciones que integran el Foro en Defensa de los Niños, Niñas y Adolescentes de Neuquén encabezaron una audiencia pública para expresar su rechazo a los proyectos que buscan bajar la edad de punibilidad, de los 16 a los 13 años.

“Es importante que podamos discutir con la sociedad estos temas porque estamos inmersos en una sociedad agresiva”, expresó en Todo el mundo sabe Mónica Belli, integrante del Foro, quien agregó que es necesario ponerse en el lugar del otro y analizar la problemática en su conjunto, partiendo de la premisa que todas y todos fuimos adolescentes y que no se puede permitir un Estado ausente.

“El encierro no recupera; el encierro es penar y sacar a alguien de la sociedad”, dijo y aclaró no es lo mismo hablar de un adulto que de un pibe, donde el reinsertarse a la sociedad cuesta mucho más.

Mencionó que de la audiencia participaron quienes representan a la Izquierda y que sólo recibieron apoyo de Lorena Parrilli (de Unión por la Patria) y de Ricardo Riva (integrante de la cartera de Derechos Humanos). Del resto de los bloques no hubo interés ni acercamiento a quienes intervinieron en la iniciativa realizada en la propia Legislatura.

Entre las propuestas que surgieron ayer aparecen iniciar una campaña por redes sociales, pedir informes de legisladores a organismos de Gobierno por lo presupuestario, abrir debate en ámbitos educativos, solicitar estar presentes en los debates dentro de las comisiones legislativas que analicen la situación y presentar proyecto de Declaración en contra baja punibilidad.