Las políticas destructivas del gobierno nacional, los continuos recortes, los aumentos en las prepagas y farmacias y el cambio de estación repercuten directamente en el Sistema Público de Salud. Eso se ve reflejado en el incremento de la demanda y en los reiterados pedidos de pacientes que no pueden hacer frente a gastos elevados y recurren a los centros y hospitales para recibir una atención.

Desde el Ministerio de Salud indicaron que trabajan para responder a todos los requerimientos y que están abocados a reorganizar la atención sanitaria para el invierno, donde hay un cambio de paradigma habitual. “Hace unas semanas estábamos pensando en el dengue y hoy la ocupación es otra”, expresó Martín Regueiro, ministro de Salud de Neuquén en declaraciones a Todo el mundo sabe, y agregó que con la reorganización que se lleva adelante se busca «estar antes de los temas y fortalecer el primer nivel de atención y los hospitales para dar respuestas al aumento de la demanda en patologías respiratorias que -en esta época del año y durante el invierno- aumentan”.

Indicó que dentro de esa estrategia no sólo se busca reconfigurar y aumentar la oferta de profesionales, sino que también se apunta a la compra de insumos y medicamentos que se usan más en esta época del año. “Nos preparamos para un aumento de la demanda”, explicó.

Regueiro hizo hincapié en los perjuicios que le ocasionan a Neuquén ciertas políticas que se impulsan desde el gobierno de Milei y dijo que “la Provincia asumió todos los gastos”. En ese contexto, mencionó que durante los últimos meses el aumento de los insumos y medicamentos estuvo muy por arriba del IPC -habló de hasta una suba del orden del 400%-, situación que impacta de lleno en las y los pacientes. Esa realidad, indicó, impide que los pacientes no puedan hacerse cargo y es la Provincia la que está presente.